miércoles, 24 de mayo de 2017

CEB 8/2

ALFONSO YAIR MORALES
JESUS ESCOBAR
EDUARDO CASTILLO

DESVENTAJAS DEL DOMINIO

Desventajas del dominio gratis

-Al utilizar un dominio gratis nos estamos poniendo totalmente en peligro, ya que este tipo de dominios son muy vulnerables a los ataques DDos. Es por ello, que en ValenHost recomendamos un dominio de pago, mas vale pagar un poco mas y evitar futuros problemas innecesarios.

-Con un dominio gratuito es mas difícil que te encuentren en la red. Por otro lado, un dominio de pago es mas fácil que te encuentren.

-Los dominios de pago se posicionan mejor respecto al SEO, mientras que los dominios gratuitos no consiguen muchas veces posicionarse correctamente.

-El servicio técnico de las páginas web alojadas con dominios gratuitos no es recomendable, ya que no te van a dar un soporte técnico adecuado.

VENTAJAS DEL DOMINIO

Las ventajas son muy numerosas:

  • En primer lugar se potencia la imagen de marca. No es lo mismo contar con una dirección Web del estilo http://hostinggratuito.com/usuarios/miempresa que con http://www.miempresa.com. Sucede exactamente lo mismo con las direcciones de correo electrónico. Es mucho mejor disponer de cuentas del tipo info@miempresa.com que de una cuenta de correo proporcionada gratuitamente como empresa@hotmail.com.
  • Por otro lado todos los servicios asociados al dominio, (hosting, correos...) permanecen independientes de la máquina que los presta. Por ejemplo si decide cambiar de proveedor de alojamiento el traspaso se realiza de forma totalmente transparente al exterior manteniendo el mismo nombre de dominio.
  • Un nombre de dominio es único y exclusivo. Es imposible que existan en Internet y por ende en todo el mundo dos dominios iguales. Solo hay un dominios-internet.com
En definitiva contar con un nombre de dominio a la hora de comenzar cualquier tipo de proyecto en Internet es indispensable.

Tipos de Dominio

Existen 2 tipos de dominios de primer nivel: los dominios de nivel superior geográfico (ccTLD, country code Top-Level Domain),  y los dominios de nivel superior genéricos, (gTLD, generic Top-Level Domain).

Algunos dominios de nivel superior genéricos son:

org = Organización sin fines de lucro
com = Sitio comercial
net = Empresa de servicios de Internet
info = Sitio informativo
biz = Sitio de negocios
Los dominios territoriales: (ccTLD) tienen 2  caracteres y son usados por países o territorios dependientes. El dominio .mx es el dominio de nivel superior geográfico  para México. Como casi todos los países del mundo NIC-MX utilizan dominios de tercer nivel. Todo dominio tendrá que tener un ".com", ".edu", ".net" u ".org" antes del dominio de primer nivel .mx

.com.mx: Usado para entidades comerciales
.net.mx: Prooveedores de redes
.org.mx: Organizaciones no lucrativas
.edu.mx: Instituciones Educativas
.gob.mx: Entidades Gubernamentales

Los dominios .mx, originalmente eran usadas para universidades, en la actualidad tienen que usar .edu.mx. Para las instituciones educativas, el registro es gratuito o a precio preferencial demostrando que se trata de una institución educativa.

Los dominios .com.mx, pueden registrarse sin ninguna restricción para los otros casos se debe de comprobar que la entidad que desea registrar el dominio corresponda al tipo de dominio.